Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Museo de la Patagonia Francisco P. Moreno - Bariloche, Río Negro - Argentina.

El Museo de la Patagonia Francisco P. Moreno es una muestra permanente de Ciencias Naturales y Antropología Cultural de la Patagonia. Está localizado en el centro cívico de la Ciudad de Bariloche. El museo dependiente del Departamento de Conservación y Educación Ambiental del Parque Nacional Nahuel Huapi, fue inaugurado el 17 de marzo de 1940, y expandido y modernizado en el año 1992. En sus diferentes salas se exhiben distintas unidades temáticas: 🔸Ciencias Naturales: colección de geología y de restos fósiles. 🔸Prehistoria: elementos de culturas prehistóricas de la Patagonia. 🔸Historia aborigen: material sobre la cultura, hábitat, economía y cosmovisión de las tribus Mapuches, Selknam, Tehuelche y Yámana. 🔸Historia regional: elementos que ilustran la historia Patagonica desde la conquista española hasta la época de las guerras de independencia argentinas. 🔸La Conquista del Desierto:  herramientas, armas y métodos utilizados por los gobiernos argentinos durante el ...

Catedral de Bariloche - Río Negro, Argentina

La Catedral de Bariloche, fue diseñada por el arquitecto Alejandro Bustillo en estilo neogótico con reminiscencias francesas. El edificio tiene forma de cruz latina. Su cabecera está orientada al Este, por lo que el sol la ilumina desde el comienzo del día. El material usado para su construcción fue la “piedra blanca”. El techo, es de pizarra negra y posee un chapitel de 69 metros en forma de aguja. En 1944 se concluyó con la estructura de hormigón realizada por la Compañía General de Construcciones. El esloveno José Lukman, fue quien diseñó y labró las molduras que le dan elegancia al conjunto, y quien a golpes de maza dio forma a la mayoría de los arcos y a la piedra de encaje. Exequiel Bustillo promocionó una Comisión de Damas que presidida por la señora Isabel Nevares de Ortiz Basualdo, logró reunir mediante donaciones el dinero suficiente para encargar los vitrales diseñados por el francés Enrique A. Thomas. Éstos fueron colocados en 1947, quedando la obra concluida por ...