La estancia La Malvina, ubicada en Santa Rosa, La
Pampa, fue un establecimiento ganadero, propiedad del Coronel Gil, que
administró su yerno Tomás Mason.
Se fundó a finales del siglo XIX y contaba con veinte
mil hectáreas de extensión, cinco mil animales vacunos y veinte mil ovinos.
El nombre de la estancia fue elegido en honor a la hija
de. Remigio Gil y esposa de Tomás Mason.
La tranquera del establecimiento estaba ubicada donde
actualmente se encuentra el predio de la Asociación Agrícola Ganadera, sobre la
Avenida Agustín Spinetto.
Actualmente, la estancia fue convertida mediante una
Ordenanza Municipal en Reserva Natural Urbana con el objetivo de mantener y
conservar un sitio que revistió gran importancia social, cultural, histórica y
ecológica.
El entorno natural de la Estancia “La Malvina”
constituye, una muestra representativa del medio ambiente regional local, ya
que alberga una importante cantidad de especies de la fauna y flora autóctona.
El lugar es ideal para realizar caminatas o andar en
bicicleta. Cuenta con tres circuitos de diferente extensión y dificultad. En la
parte más alta hay un mirador que permite tener una maravillosa vista
panorámica de la ciudad.
⚠️ Se recomienda llevar abundante
agua y repelente.
Dos punto negativos:
❌ Los sanitarios están clausurados
❌ El pasto que circunda el casco
de la estancia está muy largo, dando vestigios de abandono.
Sin embargo no se puede dejar de destacar que es un
lugar muy bonito.

Todas las imágenes y videos pertenecen a
Patricia Sobrino
(https://www.instagram.com/turmia.ok/)
👉🏻 Para más tener
info actualizada sobre más eventos no te olvides de seguirme.
#lugares
#estancias #estanciasargentinas #lapampa #santarosa #turismo #instagram