La Ruta del Vino de Salta tiene como protagonista principal
a la localidad de Cafayate, que cuenta con más de 25 bodegas.
Actualmente el torrontés es la bebida insignia de
Salta, y se distingue por su intenso aroma y sabor frutado, con reminiscencias
florales y vegetales.
Las condiciones climáticas favorecen la producción de
vino en Cafayate ya que la zona cuenta con más de 300 días de sol por año,
hasta 20⁰C de amplitud térmica, suelos franco-arenosos con riego natural de
deshielo y aguas subterráneas, aire puro y seco, sumados a la altitud. Todas
las plantaciones en Cafayate están a 1.750 metros sobre el nivel del mar.
Cada bodega de la ciudad ofrece visitas a los viñedos y
degustaciones. Algunas han sumado propuestas gastronómicas, confortables
alojamientos y hasta servicios de spa y relajación.
Un poco de historia
En el siglo XVIII, los Jesuitas introdujeron el vino en
el territorio de altura, donde actualmente se emplaza la ciudad de Cafayate. El
germen del torrontés surgió de la cruza de una cepa llegada en la época de la
colonia con vides silvestres.









Todas las imágenes y videos pertenecen a
Patricia Sobrino
(https://www.instagram.com/turmia.ok/)
👉🏻 Para más tener
info actualizada sobre más eventos no te olvides de seguirme.