El Museo de la Industria Azucarera está ubicado en el Parque
9 de Julio en la Ciudad de San Miguel de Tucumán. En el año 1820 el obispo
Colombres creó en esta casa, que pertenecía a sus padres, la primera industria
azucarera. Para comenzar, plantó el primer trapiche. Este tenía 3 cilindros y
unas nervaduras. Una vez pelada la caña, se le sacaban todas las hojas y se la
colocaba en el medio de los cilindros que eran movidos por bueyes. Las
nervaduras (que son como dientes) trituraban la caña y de allí se extraía el
jugo que era trasladado para las pailas (ollas gigantes) donde era calentado
por la hornalla. Así surgía la melaza que era pasada para las vasijas de barro
donde descansaba un tiempo. Cuando ya estaba dura, se partían las vasijas de
barro y quedaban los panes de azúcar que eran molidos en el mortero. El azúcar
resultante era de color marrón oscura, que es la que actualmente conocemos como
azúcar negra.
El museo cuenta con varias salas. Una de ellas está dedicada
a mostrar cómo se hace el azúcar actualmente. Otra llamada "Sala
política" tiene por objeto mostrar por qué se cierran los ingenios y
también enseña paso a paso como se va haciendo el azúcar hasta llegar al azúcar
refinado.
Una tercera sala muestra como se formaron los pueblos
alrededor del ingenio.
En la parte superior de la casa se exhiben objetos que
pertenecieron al obispo Colombres y se cuenta la leyenda de "El
Familiar".
Los horarios del Museo de la Industria Azucarera son: martes
a viernes 9:00 a 12:30 y 15:00 a 18:30 hs; los sábados y domingos de 10:00 a
13:00 y de 15:00 a 18:00 hs.



Todas las imágenes y videos pertenecen a Patricia Sobrino
(https://www.instagram.com/turmia.ok/)
👉🏻 Para más tener
info actualizada sobre más eventos no te olvides de seguirme.
@tucumanturismo #azucar #ingenio #produccion #historia #tucumán #turismoenargentina #viajes
#travelgirl #museos #museodelazucar #colombres #instatravel