Ir al contenido principal

San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina

San Antonio de Areco está ubicada a tan solo 113 km de la ciudad de Buenos Aires conocida a nivel nacional como Cuna de la tradición.

Su fisonomía es de tipo colonial con muchas construcciones que datan de comienzos del siglo XIX. En el casco histórico, emplazado en los alrededores de la Plaza Ruiz de Arellano y la Parroquia San Antonio de Padua, abundan las pulperías de época en las cuales se ofrecen platos típicos. A tan solo 300 metros de la plaza, se encuentra el paseo de la costanera a orillas del río Areco, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Entre los atractivos turísticos de la zona costera se destacan el dique y el Puente Viejo (de  color rosado) construido en el año 1857 para unir ambas costas del río, y declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1999 por la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos de la Secretaría de Cultura de la Nación.

Otro atractivo de San Antonio de Areco son  sus museos y espacios culturales:

* Museo Gauchesco Ricardo Güiraldes.
Camino Ricardo Güiraldes s/n. Abierto Jueves, Viernes, Sábados, Domingos, Lunes y feriados. de 11:15 a 16:30 (Visitas guiadas de 11:30 a 15 hs.

* Museo de la Ciudad y Centro Cultural La Usina Vieja.
Matheu 322. Lunes a viernes de 8 aa 14hs. Sábados, Domingos y feriados de 8 a 20 hs.

* Centro de Interpretación Ferroviaria de Vagues (Estación Ferroviaria deVagues).
Sábados de 9 a 18 hs. Domingos y feriados de 11 a 18 hs.

* Centro de exposición “De Ayer y Hoy”.
J. A. Güiraldes 130. Colección permanente de frascos de perfumes.
Sábados, Doingos  y feriados de 11 a 13 hs y de 15:30 a 18:30 hs.

* Museo las Lilas.
www.musolaslilas.org
Jueves a Domingos y feriados de 10ª 14 hs y de 15 a 19 hs.

* Museo Taller de Platería Draghi.
Lavalle 387. Lunes a Sábados de 10 a 13 hs. Domingos y feriados de 11 a 13 hs.

* Museo de Arte La Recova.
Segundo Sombra y Zapiola. Lunes a Domingos de 11 a 13 y de 16 a 19 hs.

* Museo Evocativo de Bellas Artes Osvaldo Gasparini.
Alvear 521. Lunes a Domingos de 10 a 13 y de 16 a 19 hs.

*Galería de Arte Malali.
Moren 502 esq. Irigoyen. Coordinar visita al 011 15 4176-6069
 
Museo Rostros de la Pampa.
Sarmiento y Corrientes, Villa Lía. www.crlasegunda.com.ar

En las afueras de la ciudad, existen numerosas  estancias donde se puede pasar un agradable día de campo. El pueblo ha conservado a lo largo de los siglos su historia, patrimonio e identidad, convirtiéndose en uno de los lugares históricos más visitados de la provincia de Buenos Aires.

Y si te gusta el buen chocolate no podes dejar de visitar La Olla de Cobre, ubicada en Matheu 433.

 

Historia de la Ciudad:

En el siglo XVII se registraron los primeros asentamientos jesuitas sobre el Río Areco y comenzó a formarse una suerte de aldea. Esto ocasionó choques entre los españoles y los pueblos originarios del lugar. En 1714, los querandíes atacaron la región. Los colonos, para librarse de ellos, prometieron construir una capilla bajo la advocación de San Antonio de Padua y los hispano-criollos no tardaron en cumplir su palabra. Posteriormente, 23 de octubre de 1730, debido al crecimiento de la población, el Cabildo Eclesiástico de la Ciudad de Buenos Aires, declaró a San Antonio de Areco una de las primeras siete “Parroquias de campaña”, Dicha fecha se considera la partida de nacimiento del pueblo.


                                    






















































Todas las imágenes pertenecen a Patricia Sobrino

(https://www.instagram.com/turmia.ok/)

 👉🏻 Para más tener info actualizada sobre más eventos no te olvides de seguirme.