Ir al contenido principal

Catedral Mayor - Marsella, Francia

La Basílica Catedral de Santa María la Mayor (en francés, Cathédrale Sainte-Marie-Majeure de Marseille) es considerada una de las mayores obras religiosas construidas después de la Edad Media. Se trata una edificación imponente de estilo románico bizantino única en su género en Francia. 

La decisión de construir esta catedral fue de Monseñor Eugène de Mazenod, bajo el diseño del arquitecto León Vaudoyer. 

El 26 de septiembre de 1852 el príncipe-presidente Napoleón III colocó la primera piedra. Se utilizaron en su construcción, que culminó en 1893, piedras verdes de Florencia, mármol blanco de Carrara, piedras de Calissane y del Gard, onyx de Italia y Túnez o mosaicos venecianos.

La catedral tiene un largo de 142 mt y su altura es de 20 mt en la nave central, 60 mt en las torres y 70 en la cúpula central de 17,70 mt de diámetro (la sexta más grande del mundo). 

El 30 de Novienbre de 1893 fue abierta al culto por monseñor Jean-Louis Robert. Tres años más tarde fue nombrada basílica menor por el papa León XIII, y en 1906 fue declarada Monumento histórico de Francia.

Esta casa religiosa, se ubica cerca del centro de la ciudad de Marsella, entre el viejo y el nuevo puerto, más precisamente en Place de la Major 13002.

En ese mismo terreno, existieron edificios religiosos desde el siglo V. Con anterioridad a la nueva Mayor, el lugar estuvo ocupado por la antigua catedral románica conocida como la "vieja Mayor"; y anterior a ésta, se emplazó una iglesia paleocristiana y un baptisterio.

Actualmente la iglesia permanece abierta de martes a domingo de 10 a 19 hs. Los lunes permanece cerrada.