Ir al contenido principal

Trópico de Capricornio - Huacalera, Jujuy - Argentina


El Trópico de Capricornio se ubica al sur de ecuador, señalando el límite meridional de la llamada zona intertropical, comprendida entre los trópicos de Capricornio y Cáncer. 
Se le denomina «de Capricornio» porque en la Antigüedad clásica, cuando se producía el solsticio de verano en el hemisferio sur, el Sol estaba en la constelación de Capricornio. En la actualidad está en la constelación de Sagitario, pero el nombre trópico de Capricornio continúa siendo el aceptado por tradición.
En Argentina el único monumento destinado a señalar el paso del Trópico de Capricornio se encuentra en Huacalera provincia de Jujuy. 
El monumento ubicado a la vera de la Ruta Internacional, es  motivo de congregación de oficiantes y adeptos al culto solar incaico, que  revitalizan  la vieja Fiesta del Inti-raymi o Fiesta del Sol, cada 21 de junio, el día del solsticio de invierno.”
En el trópico de Capricornio, los rayos solares caen verticalmente sobre el suelo en el instante en que ocurre el solsticio de diciembre, lo que acontece entre el 21 y el 22 de diciembre, fecha y hora dadas en tablas astronómicas en horario de tiempo universal coordinado (UTC).